Algo en común

(Con el presente microcuento participé en el Primer Certamen de Microrrelatos Científicos Feelsynapsis 5′-3′, organizado por la web feelsynapis.com en junio de este año. La idea era escribir un microrrelato de divulgación científica en 150 palabras. Lamentablemente, a día de hoy la web da error al entrar, por lo que me es imposible poner el enlace a los microcuentos ganadores de Pablo Carreira López, Andrea Guiu Lajusticia, y Joaquín Navajas Acedo, a quienes doy mi enhorabuena.

Que ustedes lo disfruten.)

Cuando nos conocimos mi mundo cambió para siempre. Tu estrella estaba lejos, al otro extremo de la galaxia. Nuestros mensajes atravesaban años-luz con lentitud agónica, narrando la historia y biología propias.

Pero pronto quedó claro que ninguno podría jamás alcanzar las estrellas y tocar al otro, y comprendimos con tristeza que no era la inmensidad cósmica lo único que nos separaba; no teníamos nada en común.

Salvo las nebulosas planetarias: estrellas moribundas que, tras devorar sus planetas, nos deleitaban con sus últimos suspiros; nubes de las más delicadas formas, visibles desde toda la galaxia. Así, nuestra relación vivió un nuevo esplendor. Hablábamos sin parar de la belleza de la Mariposa, el Esquimal, la Hormiga…

Nunca te dije lo sola que me sentía antes de conocerte. Ya no puedo; tras eones esperando una respuesta que nunca llegó, hoy he visto nacer una nebulosa planetaria en el firmamento.

Es tu estrella.

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Ciencia, Ciencia-Ficción, Divulgación, Literatura, Relatos y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Algo en común

  1. Pingback: Enlaces yuriesféricos del 19/08/2011 | La Yuriesfera

Deja un comentario