Todos tenemos la idea de que las Universidades son centros del saber, instituciones donde se imparte cultura y conocimiento sistemático, riguroso y comprobado, entidades garantes de la seriedad de las disciplinas que se enseñan bajo sus techos.
Por desgracia, esto no siempre es así.
¿Qué opinaría usted si una Universidad impartiera un posgrado con asignaturas como «Seguridad en navegación por el borde del mundo«, «Anatomía de las hadas y duendes del bosque» o «Técnicas de prevención y expulsión de íncubos y súcubos«?
Pues algo parecido es lo que está ocurriendo en la Universidad de Girona, con su nuevo posgrado «Armonía del Hábitat», que por 1175 € ofrece un curso de 120 horas con los siguientes contenidos:
– Consciencia global holística
– Cineforum: ¿Y tú que sabes?
– Fengshui en la arquitectura clásica china
– Telurismo y salud
– Salud del hábitat
– Electromagnetismo y estrés ambiental.
– Bioconstrucción
– Nociones básicas de energética oriental.
– Análisis de flujos y movimientos de masas.
– Cristalización sensible. Intención y pensamiento.
– Radiestesia.
– Como encontrar zonas afectadas geobiológicamente.
– Creación de planos telúricos.
– Análisis de la percepción. Visión Aural.
– Resentir y transmutación.
– Detección de ondas de forma.
– Geometría sagrada.
– Geometría y las cinco transformaciones.
– Análisis geomántica del espacio
– La flor de la vida y el color
– Paisajismo y Fengshui
– Fengshui urbano
– Orientación, solarización y magnetismo.
– Como plantear una consulta. Protocolo. Deontología profesional
Antes de que alguien me salte a la yugular y me tache de cerrado e intransigente, declaro que yo sería el primer interesado en que cosas como la Radiestesia, la visión aural, la energética oriental, o la geometría sagrada fuesen reales y funcionasen. ¡La de trabajo que tendríamos los científicos por delante! Si el modo en que cristaliza el hielo puede influirse con el pensamiento, entonces se acabaron los recortes en Ciencia.
Por supuesto, cualquier idea, por aparentemente descabellada que sea, será rigurosa e irrefutable cuando venga acompañada de pruebas igualmente rigurosas e irrefutables. O, en palabras de Carl Sagan, afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Que es justo de lo que las disciplinas arriba mencionadas carecen. De lo contrario, de disponer de pruebas controladas con rigor, alguna de ellas se habría llevado el Premio de un millón de dólares que la Fundación James Randi ofrece a quien demuestre la existencia de cualquier idea aparentemente en contradicción con la física y química que conocemos; en esencia, cualquier fenómeno paranormal o sobrenatural. Hasta que eso suceda, dichas disciplinas tendrán un estatus de creencia, que no de saber.
Huelga por tanto decir que la presencia de un posgrado así en una Universidad dinamita el halo de respetabilidad de dicha Universidad, además de sentar precedente y dar alas a la proliferación, como setas, de cursos Universitarios sobre cualquier charlatanería que a uno se le ocurra.
Viendo el peligro de que esto suceda, Alberto Fernández Sierra denunció el posgrado en su blog e inició una recogida de firmas en la plataforma Actuable para que la institución Universitaria no caiga en la vergüenza y el posgrado sea retirado. Según cuenta el Diari de Girona, el correo del director de la Fundació Universitat de Girona se saturó ayer con la cantidad de firmantes. Y muchos otros blogs dedicados al pensamiento crítico se han hecho eco del asunto.
¿Las consecuencias? De momento, y que yo sepa, la Universidad no ha retirado el curso (ACTUALIZACIÓN: A 22 de noviembre, al parecer el posgrado está parado. O no. O casi.). En cambio, Gabriel Barbeta, profesor y director del curso, ha amenazado con emprender acciones legales contra Alberto, por lo que considera «un ataque con tono amenazador y con falta de respeto, y que sobre todo incita a la violencia». ¿?
Por mi parte, me solidarizo totalmente con Alberto (denúncieme a mí también), he firmado la iniciativa y les invito a leerla y a que, si les parece razonable (y no les parece «un ataque con tono amenazador y con falta de respeto, y que sobre todo invita a la violencia»), la firmen.
Bravo, Miguel… De todas formas, si se tratase de un master en culturología o estudios sobre cultura medieval, podría encajar… pero tal y cómo está planteado es absolutamente ridículo!
Es lo que hay cuando las universidades se dedican a fabricar trabajadores-herramientas, que si alguno quiere realizar un programa de estudios fuera de la órbita empresarial se pierde y comete estos disparates. O no, tal vez sea un campo muy rentable para el neoliberalismo y exije su inclusión.
http://casaquerida.com/2011/11/21/quien-es-quien-en-el-monopoly-bancario/
¿Ya limpiaste el lente por el cual percibes el mundo? Yo no rechazo el posgrado sin haberme inscrito antes. Aún después de inscribirme y cursarlo, voy a estar sesgado. Dado que es improbable que una persona logre pensar epistémicamente, considero que el comentario de este blog es del mismo calibre que la imagen que pretende establecer en torno al posgrado. Me pregunto si habrán intereses, motivaciones personales, emociones y otro tipo de interferencia en su análisis. Recuerdo entonces que en el criticar, no es esencial responder la pregunta, sino formular más preguntas, para no caer víctima de mis propios vicios. Si lo presentaras planamente como tu apreciación personal, sería para mí un excelente artículo, pero claramente hay un deseo de desacreditar una institución; cuando este se hace evidente, pierde objetividad lo que dices.
Al contrario, cbqmusic: yo no pretendo desacreditar a la Universidad de Girona (que no conozco excepto en relación a este caso), sino que entre en razón y no aloje un posgrado lleno de pseudociencia en una institución que debería estar fundamentada en el método científico y en la objetividad de cuanto en ella se enseña. De no hacerlo, sería ella misma la que se desacreditaría.
Cuando se aplica el método científico a cualquiera de las disciplinas del posgrado, la cosa empieza a hacer aguas por todos lados. Y no, no me hace falta matricularme para poder criticar la cristalización sensible a la intención y al pensamiento, por poner un ejemplo. Estaría bueno que tuviese que gastarme más de 1000 € para poder criticar lo que me dijesen que los malos pensamientos influyen en cómo se cristaliza el agua al congelarse, cuando puedo hacer el experimento en mi casa gratis y demostrar (sí, demostrar) que es una patochada.
Sóc exestudiant de la UdG i tinc molts companys a la universitat i espero que des de l escola de postgrau recapacitin i es tirin enrera.
Vergonya pròpia
Pingback: La Universidad de Girona, pillada con las manos en la masa | Tras el horizonte de sucesos