Este viernes y sábado tienes una cita en Naukas Bilbao 2014

naukas_bilbao_14medAcabo de terminar de preparar mi charla —que no dejará indiferente a nadie, espero— para la edición de este año de Naukas Bilbao, el mayor evento de divulgación científica de España. Un año más nos reuniremos los más de cien colaboradores de Naukas durante los días 26 y 27 de septiembre en el paraninfo de la UPV/EHU, muy cerca del Guggenheim. Casi 60 charlas, un número de magia y neurociencia, nueve sesiones de Naukas Kids (¡ciencia para los más pequeños!), varias entrevistas y hasta un concierto en directo de los Leftover Lights. Y, como siempre, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

No me dirán que no deberían ir comprando ya los billetes para Bilbao. Aquí tienen el programa completo:

VIERNES 26 de septiembre 2014 – SESIÓN DE MAÑANA

10:00 a 10:10 – Presentación del evento y novedades. Juan Ignacio Pérez + Naukas

10:10 a 10:20 – Ignacio López Goñi – ¿Por qué explota una granja de vacas?

10:20 a 10:30 – Pablo Rodríguez – Navegación Astronómica

10:30 a 10:40 – Rosa Porcel – No me chilles que no te veo

10:40 a 10:50 – Miguel Santander – De guerras y mitos

10:50 a 11:00 – Aitor Sánchez – Si Guardiola fuese nutricionista

11:00 a 11:10 – Fernando Frías – Pensando…

11:10 a 11:20 – Lúcas Sánchez – ¿Puede una bacteria salvarte de salir volando por los aires?

11:20 a 11:30 – Daniel Marín – Un zoo en el espacio

11:30 a 11:40 – Carlos Lobato – Animales mutantes superpoderosos

11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos

12:00 a 12:10 – Antonio Martínez Ron entrevista a Juan José Gómez Cadenas (20 minutos)

12:20 a 12:30 – Jose Miguel Mulet – Mitos Alimentarios

12:30 a 12:40 – Javier de la Cueva – Acceso abierto (verde, dorado, azul, amarillo, blanco) de las publicaciones científicas

12:40 a 12:50 – J.J.Gallego – La toxina prodigiosa

12:50 a 13:00 – Joaquín Sevilla – Botijos, culturales, biológicos, tecnológicos

13:00 a 13:10 – Beatriz Sevilla – La amenaza del estereotipo

13:10 a 13:20 – Itziar Laka – El sorprendente caso de las palabras invisibles

13:20 a 13:30 – Arturo Quirantes – Arqueología de datos

VIERNES 26 de septiembre 2014 – SESIÓN DE TARDE

17:00 a 17:10 – Nahum Méndez – Y no estaba muerto

17:10 a 17:20 – Mario Herrero – Espadas romanas para detectar materia oscura

17:20 a 17:30 – Rosa García Verdugo – Sinestesia, cruce de sentidos

17:30 a 17:40 – Ismael Pérez – ¿Qué diseño ni qué niño muerto?

17:40 a 17:50 – Javier Pedreira Wicho – Rossetta, nuestro enviado a un nuevo mundo

17:50 a 18:00 – Jose A. Pérez (Mi mesa cojea) – Quiero salir en La Contra de la Vanguardia

18:00 a 18:10 – Deborah García – La química del arte… pero bien

18:10 a 18:20 – Francis Villatoro – Un buen polvo para un futuro Premio Nobel

18:20 a 18:30 – Javier Armentia – Pensar en tiempos revueltos

18:30 a 18:40 – Txema Campillo – Con casco a la ducha

18:40 a 19:00 Descanso (20 minutos)

19:00 a 19:20– Miguel Artime entrevista a Otilia Castro Matías (20 minutos)

19:20 a 19:30 – Natalia R. Zelmanovitch – Tengo canas en el…

19:30 a 19:40 – Carlos Briones – El tamaño sí importa… sobre todo en el nanomundo

19:40 a 19:50 – Julián Estévez – ¿Cómo funciona el coche de Google?

19:50 a 20:00 – Iñaki Úcar – Intuiciones improbables

20:00 – 20:30 – Concierto unplugged Leftover Lights

SÁBADO 27 de septiembre de 2014– SESIÓN DE MAÑANA

10:00 a 10:10 – César Tomé – Ni las teorías científicas son falsables, ni existe el método científico

10:10 a 10:20 – Alex Méndez – Luces y sombras en películas de animación

10:20 a 10:30 – Almudena M. Castro – La música de las esferas

10:30 a 10:40 –Fernando de la Cuadra – Antivirus ¿siguen funcionando tan mal?

10:40 a 10:50 – Dolores Bueno – ¿Para qué podemos usar el CO2?

10:50 a 11:00 – Enrique F. Borja – Armahiggsdon

11:00 a 11:10 – Manu Arregi – Lara Croft y las alineaciones planetarias múltiples

11:10 a 11:20 – Tito Eliatrón – Todos los matemáticos odiamos a Alfredo

11:20 a 11:30 –JR Alonso – Regenerar el cerebro

11:30 a 11:40 – Carlos Chordá – Somos muchos… y todos distintos

11:40 a 12:00 Descanso (20 minutos)

12:00 a 12:10 – Jose M. López Nicolás – El bicho que transformó un plátano en un gin-tonic…

12:10 a 12:40 – Javier Peláez y Juan Ignacio Pérez entrevistan a Miguel Botella y Francisco Etxeberría

12:40 a 12:50 – Clara Grima – Matemáticos de etiqueta

12:50 a 13:00 – Alfred López – Algunos curiosos experimentos…

13:00 a 13:10 – Manuel Collado – Mitos del cáncer

13:10 a 13:20 – Laura Morrón – El Profesor

13:20 a 13:30 – Ivan Rivera – Como parar 380 toneladas de metal a 200 km/h con unas hojas de papel

SÁBADO 27 de septiembre 2014 – SESIÓN DE TARDE

17:00 a 17:10 – Javier Fernández Panadero – Experimentos para entender el mundo

17:10 a 17:20 – Mauricio Schwarz – La fragilidad del progreso

17:20 a 17:30 – Teresa Valdés-Solís – Diamantes en bruto

17:30 a 17:40 – Sergio P. Acebrón – Células, embriones y bebés

17:40 a 17:50 – Ambrosio Liceaga – El camino no tomado. Azar y tecnología

17:50 a 18:00 – Ana Aguirre – Knockouts entre nosotros

18:00 a 18:10 – Fernando del Álamo – El Shakespeare de las matemáticas

18:10 a 18:20 – Jose Julio Rodrigo– Un mundo hecho a medida

18:20 a 18:30 – Héctor Vives – Viajando al foco del Sol

18:30 a 18:40 – Pepe Cervera – El drogadicto interior

18:40 a 19:00 Descanso (20 minutos)

19:00 a 19:10 –Antonio Osuna – Alienígenas

19:10 a 19:20 – Helena Matute – Algunos trucos para reducir sesgos

19:20 a 19:30 – Miguel Ángel Gea y Luis Martínez Otero – Magia y Neurociencia (20 minutos)

19:40 a 20:00 – Entrega de los Premios Tesla 2014 y Clausura Naukas Bilbao 2014

EL PROGRAMA COMPLETO DE NAUKAS KIDS 2014 PODÉIS ENCONTRARLO AQUÍ

 

 

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Ciencia, Divulgación y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s