Ayer, Héctor Martín González, de Aitiden Radio y compañero de la «parroquia» de los domingos en el ciclo Alucine del Museo de la Ciencia y el Cosmos me entrevistó en su programa, «La Mirilla». Entrevista friki donde las haya, y más relajada que otras que he tenido, hablamos de todo un poco, desde La Costilla de Dios y El Legado de Prometeo hasta 2001 Una Odisea del Espacio, pasando por la divulgación, la ciencia y la pseudociencia. Aquí está. ¡Un placer ser entrevistado por Héctor!
Entrevista La Mirilla
Esta entrada fue publicada en Ciencia-Ficción, Divulgación, La Costilla de Dios, Literatura y etiquetada Ciencia-Ficción, Divulgación, entrevistas, friki, jamón, La Costilla de Dios, Literatura. Guarda el enlace permanente.
Miguel:
llegué aquí del blog «La Ciencia y sus Demonios».
Interesante tu trabajo.
Mencionabas en tu intervención acerca del ojo un escrito con cálculos de hace varios años, ¿crees poder ser más específico?
Saludos.
Hola Darío,
me ha llevado un rato localizar el artículo, pero aquí está. Básicamente es el referente que se usa en el campo; estiman que hacen falta 400000 generaciones (a 1 por año, pongamos, son cuatrocientos mil años), aunque algunos cálculos más recientes indican que podría ser hasta 5 veces más. En cualquier caso, te haces una idea del orden de magnitud.
Ahora, sobre los monos escribiendo el Quijote, tienes algunos números en la Wikipedia, y otra estimación aquí, que concluye que un mono tardaría 10600000 años (un 1 seguido de seiscientosmil ceros) en escribir el Quijote. Si en lugar de un mono, tienes tantos como partículas observables en el Universo (1080), tan sólo te llevas ochenta ceros de los seiscientosmil, así que estamos en las mismas…
Otro saludo para ti.