Hasta hoy

(Escribí el presente microcuento para participar en un concurso organizado por la casa rural La Venta Rampias. La idea era escribir un microrrelato en 100 palabras inspirado en la fotografía de esta entrada. [ACTUALIZADO: ¡clic en la imagen para verla en grande!] Lamentablemente no he encontrado una versión más grande, pero juro que junto a una de las casas se distinguía un Renault 4 -«cuatro latas»- de color rojo. Dicho esto, el microcuento también está inspirado en una película: ¡premio para quien adivine cuál!).

La primera vez que te vi tratabas en vano de arreglar tu viejo cuatro latas.

Después, nada pudo impedir que nos citáramos allí cada año por las mismas fechas. Ni mi marido, ni tu esposa, tu trabajo, tus hijos o incluso tus nietos. Aquí, en este remoto oasis perdido en la montaña, sólo éramos dos amantes anónimos y la carrocería desvencijada de un cuatro latas.

Nunca te importó mi nombre o historia, ni a mí los tuyos.

Hasta hoy. No veo tu coche, y el cadáver de tu cuatro latas aún sigue aquí.

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Literatura, Relatos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Hasta hoy

  1. snake dijo:

    Creo que ya sé en qué película te has inspirado! En «Tras el corazón verde», de Robert Zemeckis, interpretada por M. Douglas y K. Turner! Has eliminado la parte del secuestro, los viajes, las aventuras y la joya mística y has añadido una cita cíclica en unas montañas pobladas de vaqueros… ¿me equivoco?

  2. Pingback: Enlaces yuriesféricos del 16/05/2011 | La Yuriesfera

  3. Tista dijo:

    ¡uf!… Pues… a los únicos recuerdos que asocian mis pobres neuronas eso de: encuentros clandestinos y lugares apartados es a: «La tregua» del gran Mario Benedetti… o quizás «El hombre duplicado» de D. Saramago ¿?
    A nada leído últimamente, es que, estoy en racha de leer cosas muy raras 😉

    • «La tregua» podría haber sido, pero no… 🙂 A decir verdad, está inspirada de manera inconsciente y algo vaga, digamos, en el punto de partida de una película de los 70 de un director que me encanta, pero le falta todo el desarrollo posterior. ¡Supongo que es demasiado difícil incluso así!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s