Amazings, ahora en revista

Si alguna vez se han dado una vuelta por Amazings, habrán notado que los artículos de dicho blog de ciencia —que abarcan desde la biología hasta la robótica, pasando por la física, la neurología y los ocasionales sanos ejercicios de pensamiento crítico— están escritos de manera amena y cercana, pero sin perder un ápice de rigor.

Actualmente son más de 100 —bueno, somos— los autores de Amazings: investigadores de diversas disciplinas científicas, periodistas especializados y divulgadores a tiempo parcial o completo, entre otros; todos ellos unidos por una pasión común: la difusión del conocimiento científico y la estimulación del pensamiento crítico —las mejores armas a nuestro alcance para conocer la realidad que nos rodea y para, al mismo tiempo, evitar que cualquier charlatán del tres al cuarto nos time.

Pues bien, Amazings tendrá una versión en revista, donde se podrá leer una serie de artículos especialmente seleccionados para la ocasión. Son los siguientes:

  1. La relatividad, por Daniel Marín.
  2. La consciencia, por César Tomé.
  3. ADN y genética, por Lucas Sánchez.
  4. Teoría de cuerdas, por Francis Villatoro.
  5. Singularidades, por Mario Herrero.
  6. La energía, por Ambrosio Liceaga.
  7. La gravedad, por Miguel Rodríguez.
  8. Materia / Energía oscura, por Ismael Pérez.
  9. La evolución, por Pepe Cervera.
  10. El cambio climático, por Txema Campillo.

En total, 100 páginas a todo color, que incluyen infografías e imágenes explicativas. Esta revista se financia mediante una vía conocida como financiación en masa (crowd funding en inglés) a través de la plataforma Lánzanos.com, que consiste en que quien esté interesado puede contribuir a la financiación de la revista —ya sea para reservar su copia por 9 € y recibirla en su casa, o para hacer una aportación sustancial al proyecto—, que necesita de 16.000 € para salir a la luz (maquetación, impresión, distribución, etc.). Si no se llegara a dicha cantidad y la revista no viera la luz, se devolvería el dinero a todo el mundo, claro.

Así que ya sabe, si le gusta la idea y le atraen los artículos del número 1 de la revista Amazings, no espere a que sea demasiado tarde, reserve ya su copia aquí, en Lánzanos.com.

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Ciencia, Divulgación y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Amazings, ahora en revista

  1. Pingback: Enlaces yuriesféricos del 22/06/2011 | La Yuriesfera

  2. Pingback: Venga con nosotros a Amazings Bilbao 2011 | Tras el horizonte de sucesos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s