Del naranja al azul, los Bionautas que vinieron para quedarse

Del naranja al azulLa llegada de los Bionautas a la Tierra representa a la vez el mayor acontecimiento y la mayor catástrofe de la Historia, cuando una misteriosa enfermedad reduce la población mundial a un puñado de supervivientes que deben organizarse para mantener encendida la llama de la civilización. Entre los supervivientes se encuentra Maya, una antigua intérprete que ahora forma parte de la resistencia contra los Bionautas, que parecen decididos a quedarse en nuestro planeta. Todo su mundo se revolucionará cuando se reencuentre con Hugo, un ex novio del pasado remoto, dedicado ahora al rastreo de materiales de entre las ruinas de la civilización con objeto de comerciar, no solo con los supervivientes, sino también con los recién llegados del espacio exterior.

Del naranja al azul es la primera novela de Cristina Jurado, quien tiene en su haber varios cuentos de ciencia-ficción y ha publicado en revistas como Minatura, además de mantener Más ficción que ciencia, un blog de libros de ciencia-ficción con personalidad propia que se ha convertido en una de mis lecturas habituales y que os recomiendo encarecidamente.

Pero centrémonos en la novela. Lo primero que se le ha de agradecer es que se aleje de la clásica historia de resistencia al invasor extraterrestre tan trillada para plantear el conflicto en unos términos muy distintos, que abarcan varios puntos de vista, y donde no hay buenos ni malos. El libro tiene una trama sencilla, sin complicaciones pero no exenta de sorpresas, y siempre al servicio de la evolución de los protagonistas. Porque Del naranja al azul es una novela de personajes humanos —sean humanos terrestres o humanos de fuera, como bien dice el libro— y de lo que les hace humanos.

Temas como el choque entre dos culturas tremendamente diferentes y el inevitable cambio de valores éticos y códigos morales necesario para sobrevivir son centrales en la novela, que además se ocupa de hacernos observar con ojo crítico manifestaciones emocionales que habitualmente damos por sentadas, como el rubor, la ira, la vergüenza o el pudor, tanto en su manifestación fisiológica como en los motivos que nos empujan a ellas.

Jurado usa con acierto el prisma de los Bionautas, seres puramente racionales y carentes de empatía —por razones que no revelaré aquí—, para analizar estas cuestiones desde una óptica parecida a la del niño que pregunta acerca del mundo que le rodea: impertinente, pero de una lógica aplastante. Asimismo, el acceso sucesivo a los pensamientos de los diferentes personajes consigue que nuestra percepción y comprensión de los mismos y de sus motivaciones evolucione a medida que ellos lo hacen (especialmente notable el caso de Hugo).

Del naranja al azul se lee deprisa, casi del tirón. Te atrapa y te hace preguntarte al final de cada capítulo qué ocurrirá en el siguiente episodio de una historia que deja buen sabor de boca. También tiene algunos defectos bastante habituales en una primera novela, pero nada preocupante o que impida disfrutar de esta buena historia con tintes humanistas. El final, por ejemplo, se hace algo abrupto y, aunque el clímax de la narración está conseguido, hay un par de cuestiones —menores, eso sí, pero yo me quedé con las ganas de saber más— sin resolver que, por otro lado, bien podrían dar para una segunda parte. En la parte de la edición, también, a la novela no le habría venido mal otra galerada más —aunque, como sabemos, las erratas se reproduzcan cuando no miramos ;)— para desterrar errores y erratas aquí y allá.

En resumen, Jurado comienza con muy buen pie con su primera novela, entrando en el panorama de la ciencia-ficción nacional en el que creo que aún tiene mucho que contar. Os la recomiendo.

Del naranja al azul tiene su propia web, donde figuran enlaces para adquirir el libro, tanto en formato electrónico como en papel.

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Ciencia-Ficción, Literatura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s