
13.800 millones de años en un día. A 160.000 años por segundo, no está nada mal… Crédito del cartel: Alejandro Polanco (@alpoma)
El Universo está de enhorabuena: por fin alguien va a tomarse la molestia de explicarlo todo en un solo día y en cristiano o Román Paladino, según prefieran. Si el próximo 25 de mayo están ustedes por Bilbao o alrededores (lo que, estrictamente hablando, comprendería el Universo entero), no se pierdan «El Universo en un día».
Un evento Naukas de divulgación científica de lo más ambicioso en forma de charlas de 25 minutos que cubrirán, de forma amena, rigurosa y divertida, la historia del Universo, desde su comienzo hasta sus posibles finales (que no incluyen el que acabe el mismo 25 de mayo debido a una brecha espacio-temporal paradójica causada por el evento en sí). Bromas aparte, no se lo pierdan, en serio (aún no sé si habrá streaming, aunque espero que algo haya).
Aquí abajo les dejo el programa para ir abriendo boca. Y que sepan que un servidor tendrá el honor de abrir el evento con el nacimiento del Universo y sus primeros llantos, nada más y nada menos…
El evento tendrá lugar en el paraninfo de la UPV (Universidad del País Vasco) en Bilbao. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
SÁBADO 25 DE MAYO 2013 – SESIÓN DE MAÑANA
9:45 – Presentación e inauguración del evento.
10:00 – El Big Bang – Miguel Santander (Astrofísico y escritor de ciencia ficción)
10:30 – Las primeras galaxias – Javier Armentia (Astrofísico y director del Pamplonetario)
11:00 – La vida de las estrellas – Natalia Ruiz (Divulgadora científica)
11:30 – Descanso
12:o0 – Formación del sistema solar – Ricardo Hueso (Profesor en la ETS de Ingeniería y miembro del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU)
12:30 – El nacimiento de la Tierra – César Tomé (Divulgador científico)
13:00 – El origen de la vida – Carlos Briones (Científico del CSIC en el Laboratorio de Evolución Molecular del Centro de Astrobiología CAB-INTA)
13:30 – Descanso
SÁBADO 25 DE MAYO 2013 – SESIÓN DE TARDE
17:00 – La evolución – Antonio Osuna “Biotay” (Divulgador científico)
17:30 – Vida y diversidad – Carlos Chordá (Divulgador científico)
18:00 – Los inicios del hombre – Pepe Cervera (Paleontólogo y divulgador científico)
18:30 Descanso
19:00 – Cultura y evolución humana – Juan Ignacio Pérez (Catedrático de Cultura científica UPV/EHU)
19:30 – El futuro de la Humanidad, de figurante a guionista del universo’ – Gouki (Divulgador científico y transhumanista)
20:00 – El final del Universo – Aitor Bergara (Profesor de Física de la Universidad del País Vasco y miembro del Centro de Física de Materiales – CSIC-UPV)
¡Qué lástima!, me pilla a 0.002 segundos-luz.
Je, voy a adoptar la unidad de ms-luz para mis desplazamientos… 😉
Seguro que el dia se pasa volando… Un plan de sabado interesante, pero no me pilla muy a mano. Un saludo tio.
Una pena… ¡Otro para ti!
Y yo me lo pierdo también 😦 ¡Qué ganas tengo de poder coincidir en uno de estos eventos!
¡A disfrutar!
PD offtopic, ayer le pasé la referencia de tu libro a una amiga española de visita en Sydney estos días 😉
Pues sí, a ver cuando se te ve en un sarao de estos 🙂 (Y así me gusta, ¡gracias por la promoción!)
yo soy de bilbao y acudire, espero que no haya cola como en los conciertos de justin bieber, que caprichoso es el universo este.