Antología Quasar, de vuelta a la ciencia-ficción dura

quasar-antologia-hard-sfVuelvo a la ciencia ficción-dura (si es que tal cosa existe, que yo creo que son los padres). Y lo hago con un relato incluido en la antología Quasar de la editorial Nowevolution, que acaba de salir a la venta, en papel, por 11,95 € (próximamente saldrá también en ebook). Once relatos de ciencia-ficción dura —es decir, que procuran ser rigurosos con el conocimiento científico actual— escritos por diversos autores (entre los que está Nieves Delgado, con quien tuve el honor de compartir estatus de finalista del Premio Ignotus 2014). Once visiones de un futuro que podría ser, o que, al menos, no les parecerá magia sin fundamento.

En concreto, mi relato se llama Aviso a la humanidad. He aquí la sinopsis:

Viajamos hasta Fobos, una de las lunas de Marte, siguiendo la pista de un desastre de proporciones planetarias que nos plantea una dolorosa pregunta: ¿Es posible proteger a la humanidad de su propia estupidez?

Está inspirado en una historia, real y  asombrosa, que cuenta Antonio Martínez Ron (@aberron) aquí y en su libro Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos. Además, el relato sirve a modo de prólogo de la novela que acabo de empezar a escribir; pueden ir abriendo boca con él (dénme tiempo, que soy muy lento).

Pues eso. Les dejo con las sinopsis de la antología, a ver si a ustedes también les pica el gusanillo.

Once escritores le van a transportar a futuros lejanos y más cercanos, a momentos posibles y creíbles de nuestro destino como seres humanos. Once visiones que harán que también sea capaz de afirmar: “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais”.

Leeremos un magnífico relato que especula con la centralización del poder hasta llegar al punto en que toda la autoridad y riqueza de la humanidad termina centralizada en un único ser humano.

Encontraremos otra historia donde se desarrollan las posibilidades de la tecnología que permite, siempre que el usuario pueda costeársela, controlar o inhibir las emociones y sentimientos más primarios y atávicos.

Nos adentramos en una sociedad autoritaria y decadente donde conviven humanos y androides.

Continuamos con una inquietante historia donde se plasma el precio a pagar por la inmortalidad.

Viajamos hasta Fobos, una de las lunas de Marte, siguiendo la pista de un desastre de proporciones planetarias que nos plantea una dolorosa pregunta: ¿Es posible proteger a la humanidad de su propia estupidez?

Seguimos con una historia escrupulosamente narrada en términos científicos, totalmente alejada de los lugares comunes de invasiones y batallas espaciales, que expone desde un punto de vista inquietante el primer contacto con otra raza inteligente.

Avanzamos hacia un futuro no demasiado lejano donde los avances tecnológicos proporcionan al ser humano confort, seguridad y bienestar. Sin embargo, una pequeña organización clandestina, no hace más que lanzar proclamas contra el progreso.

Se nos presenta una utopía que plantea un dilema moral que cuestiona los cimientos de nuestra propia realidad política.

Tendremos la posibilidad de acompañar a los miembros de la primera misión tripulada a Marte en una inquietante historia con un final sorprendente.

No podía dejar de estar presente una magnífica historia de la primera diáspora espacial con demasiados interrogantes y muy pocas respuestas.

Viviremos una historia que mezcla la distopía social con el despliegue de las corporaciones operando en el espacio. Tiene como curiosidad este relato que toda la narrativa técnica es una extrapolación de tecnologías existentes minuciosamente investigadas por el autor.

  • Autor/a: VV.AA
  • Colección: Volution
  • Tamaño: 21 x 14 cm
  • Págs: 212
  • Edición: Rústica con solapas
  • Género: Ciencia ficción
  • EAN: 978-84-943866-6-4
  • Formato o tipo de archivo: Libro
  • Recomendando (edad): +16

Acerca de Miguel Santander

Tras el Horizonte de Sucesos
Esta entrada fue publicada en Ciencia-Ficción, Literatura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Antología Quasar, de vuelta a la ciencia-ficción dura

  1. mr.Dane dijo:

    Hola. Me gustaría comenzar a leer novelas de ciencia ficción dura, pero me da miedo que no me guste por no saber elegir las novelas correctas. ¿Me podrías recomendar alguna para empezar? Muchas gracias.

    • Hola, mr.Dane. Te diría que hay una tal «El legado de Prometeo», pero no estaría bien que yo la recomendara, que es mía 😉 Ahora en serio, «El Marciano» de Andy Weir parece un buen lugar para empezar. Y si quieres algo de corte más clásico, a mí me encantó «Cita con Rama», de Arthur C. Clarke, el autor de 2001.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s