Archivo de la etiqueta: astronomía
El Universo entero se pasará por Bilbao el 25 de mayo
El Universo está de enhorabuena: por fin alguien va a tomarse la molestia de explicarlo todo en un solo día y en cristiano o Román Paladino, según prefieran. Si el próximo 25 de mayo están ustedes por Bilbao o alrededores … Seguir leyendo
Primeras imágenes en directo de un parto planetario
Año nuevo, descubrimiento nuevo. Hace algún tiempo les contaba que el radiointerferómetro ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) nos abriría una ventana al Universo desde la que observar el gas frío con una nitidez sin precedentes. Incluso sin funcionar aún a … Seguir leyendo
GK Persei, fuegos artificiales por todo lo alto
El siglo XX se abrió, en el cielo como en la Tierra, con una celebración de fuegos artificiales por todo lo alto. Con casi dos meses de demora, pero con la solemnidad de quien sabe que su retraso será olvidado … Seguir leyendo
Y ahora, presentamos a Prometeo en Tenerife, y más
(Están siendo unas semanas muy ajetreadas, tanto que aún no he tenido tiempo de poner el blog un poco en orden, contar algunas novedades que a este paso dejarán de serlo, y retomar la línea divulgativa. Paciencia.) La semana que … Seguir leyendo
Conferencia/presentación de El legado de Prometeo en Valladolid
Tengo el placer de anunciarles la que será la primera presentación oficial de El Legado de Prometeo. Y no sólo eso: es tanto una presentación como una charla de divulgación sobre la ciencia que hay presente en la novela, desde … Seguir leyendo
¿Qué tienen en común el Muriaticum Acidum y la masa oceánica?
El Muriaticum Acidum es un medicamento homeopático indicado para muchas cosas, desde las hemorroides hasta la psoriasis que aparece tras la muerte de la madre (sic). La base del Muriaticum Acidum es el ácido clorhídrico. Si recuerdan la clase de … Seguir leyendo
Breve historia de la Luna
Los doscientos mil años de (casi) tranquila existencia de nuestra especie no representan sino un parpadeo en los 4.500 millones de años de historia del Sistema Solar. Esta falta de perspectiva nos lleva a una contradictoria ilusión: por un lado, … Seguir leyendo
7 cosas que quizás no sabías de la vida del radioastrónomo
(Este artículo se publicó originalmente en Amazings el 23 de marzo de 2012). La vida del astrónomo profesional es bastante diferente a la visión romántica del imaginario popular: el señor sentado junto a su telescopio toda la noche, a la … Seguir leyendo
En Cristiano, por favor: ¿qué es la materia oscura?
Últimamente, cuando se habla del Universo y de qué está compuesto, no dejamos de escuchar los términos energía oscura y materia oscura, etiquetas evocadoras de una naturaleza de lo más misteriosa. Hace poco abordamos la energía oscura «en cristiano»; hoy … Seguir leyendo
El cielo sobre el AAT
No se pierdan este impresionante time-lapse de Ángel R. López Sánchez, El Lobo Rayado, del cielo sobre el Anglo Australian Telescope, el telescopio donde trabaja como astrónomo de soporte en Australia. Ángel cuenta aquí la auténtica odisea que ha supuesto … Seguir leyendo