Archivo del Autor: Miguel Santander
¿Qué le pasa a Hollywood con la mecánica orbital?
Lo vemos en casi todas las películas del espacio. Ya sea que las naves hagan ruido en el espacio; o que todos los planetas —y naves— disfruten de una agradable gravedad terrestre, además de tener una atmósfera respirable; o incluso que … Seguir leyendo
D€mocracia, o la insoportable (pero divertida) levedad de la política
(Reproduzco aquí la entrada que escribí para Naukas este martes. En ella hablo —desde una perspectiva inusual— del proyecto que ha ocupado la mayor parte de mi tiempo libre durante el útimo año. Algo que no tiene nada que ver … Seguir leyendo
Más allá de la ciencia y la literatura
Una mesa redonda sobre ciencia y literatura. Y yo de ponente. Algún insensato ha pensado que, siendo astrofísico y escritor, quién mejor que yo para estar en semejante sarao. Mañana lo sacaré de su error. Ahora en serio. Mañana día 30 de … Seguir leyendo
La epopeya de los amantes, premio UPC 2012, ya disponible
Hoy me he levantado y me he llevado una sorpresa, el mejor regalo que podía esperar del día del libro: tras casi dos años de nervios, espera y algo de desesperación, la UPC por fin ha publicado La epopeya de los … Seguir leyendo
El tío Mike te necesita
Buena noticia. A partir de ahora, cualquier persona mayor de 14 años, pertenezca o no a la AEFCFT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror), puede participar en la nominación y posterior votación de cualquier obra de alguno de … Seguir leyendo
IP, el lado humano de la Ciencia
Anoche vi «IP» (Investigador Principal), un minidocumental de la polifacética divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch. Me encantó. 20 minutos que nos sumergen de lleno en el lado humano de la Ciencia. Si te apasionan las fotografías del Universo y te interesa … Seguir leyendo
La humanidad estuvo aquí. Y aquí. Y aquí.
Hoy les traigo una imagen. La he visto esta mañana en cuánta razón y no me resisto a reproducirla aquí: paisajes de todos los lugares sobre los que hemos caminado, ya sea en persona —solo dos, por ahora— o mediante … Seguir leyendo
La costilla de Dios, ya disponible en ebook (Y El legado de Prometeo, también en ePub)
Por fin. Tras varios meses en papel, La costilla de Dios y otros relatos del final se estrena en formato electrónico. La tenéis tanto en Amazon (.mobi) como en iBookstore de Apple (.ePub), en ambas por 4,49 €. Que la disfrutéis. … Seguir leyendo
Hablando de todo un poco en el #3 de la revista portalcienciayficcion
A lo mejor ya conocen la revista digital de portalcienciayficcion. Una publicación semestral (o casi) dedicada a la ciencia ficción en su faceta más amplia: relatos, poesías, ilustraciones, ciencia, artículos, etc. Su cuidado diseño ya me atrapó desde el primer … Seguir leyendo
Lo que le debes a la mecánica cuántica
El microscopio electrónico. La consiguiente identificación del virus como agente causal de enfermedades. El microscopio de efecto túnel. La tomografía de electrones. La secuenciación del genoma humano. La capacidad de cortar y pegar secuencias de genes. El desarrollo de medicamentos … Seguir leyendo