El intercambiador de Chamartín fue construido por extraterrestres, la conspiración al descubierto

IMG_1856Como saben, en este blog no nos dejamos amedrentar a la hora de destapar las conspiraciones allá donde ocurran y ya hemos puesto nuestra integridad física en riesgo en más de una ocasión —aunque luego, milagrosamente, nada nos haya sucedido. Hoy nos atrevemos a revelar algo que muchos arqueólogos, ingenieros, científicos y ferroviarios saben con plena certeza pero que nadie se atreve a decir en voz alta: el intercambiador de Chamartín, en Madrid, fue construido por extraterrestres. Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Divulgación, Pensamiento crítico, Sátira | Etiquetado , , , , | 7 comentarios

Este jueves 26 La costilla de Dios se pasa por Málaga

Portada La costilla de DiosSi estás en Málaga estas Navidades y aún no tienes claro qué regalar (o regalarte), pasa de Papá Noel y ven a la presentación, este jueves 26 de diciembre a las 20:30, de  La costilla de Dios y otros relatos del finalen la librería  En Portada (c/ Nosquera, 10). Como ocurrió el año pasado con la presentación de El legado de Prometeo, la presentación correrá a cargo de Jose Antonio Cordobés, capitán de la red social Ficción Científica y superhéroe en la sombra.

Aquí el evento de facebook de la presentación y firma de libros. No os lo perdáis; pasaremos un rato muy, muy friki hablando de ciencia-ficción, el fin del mundo, el principio tras el fin, el monstruo de Frankenstein, las religiones y los dioses. ¡Allí os espero!

Publicado en La Costilla de Dios, Literatura, Relatos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

¿Y si la Tierra fuera hueca?

hollowearth

Tierra hueca (Crédito: http://www.welcometonorthkorea.com)

Hace tiempo, durante una conversación, alguien me lanzaba esta pregunta, así, a bocajarro. Había leído en algún libro —o en algún vídeo de YouTube— que en una prospección en Rusia el taladro se había detenido a los 12 km de profundidad, encontrándose con un «sonido a hueco», o algo así. Esto, según el autor del libro, era una prueba de que la Tierra, simplemente, está hueca. Luego, claro, venían las conspiraciones para ocultar la Verdad, etc. etc.

Yo me quedé tan perplejo ante la pregunta que no pude sino contestar con un insatisfactorio «¡Por supuesto que no!». Más tarde, cuando recuperé la plena posesión de mis facultades mentales, se me ocurrieron un par de razones de peso —nunca mejor dicho—, muy sencillas y que cualquiera puede seguir, para demostrar que la idea de marras es una tontería como… como un planeta, vaya. Veámoslas. Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Divulgación, Pensamiento crítico | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

El legado de Prometeo, la charla, por fin en Madrid

Semana de la cienciaLo anuncié ayer por Tuiter, ahora aprovecho un momento libre en el congreso en el que estoy para anunciarlo también aquí: el próximo jueves 14 de noviembre daré una charla enmarcada en La semana de la Ciencia de Madrid. ¿El título? Agujeros negros como fuentes de energía. Hacia el legado de Prometeo.

Hablaremos de ciencia, de la necesidad acuciante de nuevas fuentes de energía propiciada por el cambio climático, del enorme problema que plantean los viajes interestelares, de agujeros negros y de cómo robarle energía a uno de ellos sin morir en el intento. Y, cómo no, lo haremos en clave de ciencia-ficción, siguiendo los pasos del argumento de El legado de Prometeo (sin spoilers, no se me preocupen).

La charla tendrá lugar en la sede del Observatorio Astronómico Nacional en el extremo suroeste del Parque del Retiro, en c/ Alfonso XIII, 3 (metro Atocha y Atocha Renfe), a las 19:00. Entrada libre hasta completar el aforo.

No se lo pierdan.

Publicado en Ciencia, Ciencia-Ficción, Divulgación, El Legado de Prometeo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El jueves 31, presentación de La costilla de Dios en Madrid

cartel-en-a4Tras la presentación de La costilla de Dios y otros relatos del final en Valladolid, llega el turno de Madrid. Si los espíritus de Halloween lo permiten —y si no, también—, tendrá lugar este jueves 31 de octubre a las 18:45 en la librería El Mono-Araña (c/ Peñuelas 14, metro Embajadores), la misma en la que presenté El legado de Prometeo el año pasado.

Esta vez me presentará el mismísimo Antonio Martínez Ron (@aberron), alma del archiconocido blog Fogonazos, uno de los mejores periodistas científicos que conozco, lector empedernido, autor del libro —yo que ustedes no dejaría pasar la oportunidad de reservarlo ya— Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos y, por si lo anterior fuera poco, uno de los hombres tras las bambalinas de Naukas. Y un tío bien majo, además.

Vamos, que yo no me lo perdería aunque no fuera el autor del libro. ¡Espero verles por allí!

Publicado en Ciencia-Ficción, La Costilla de Dios | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Naukas Bilbao 2013 y el futuro que nunca fue

Naukas Bilbao 2013 - Foto familia - Wicho

Foto de familia de Naukas. Crédito: @wicho.

Han pasado ya dos semanas desde Naukas Bilbao 2013 y por fin encuentro algo de tiempo para sentarme a escribir mis impresiones. Han sido dos días geniales, llenos de charlas interesantes, conversaciones sobre ciencia y reencuentros con tantos y tantos grandes amigos que he hecho desde que me incorporé a Naukas.

Es muy reconfortante ver el tirón que sigue teniendo la divulgación de la ciencia hecha con rigor, pero sin perder de vista el entretenimiento y el humor. Desde el tamaño de las orejas del elefante hasta la posibilidad de ir a otras estrellas a bordo de naves de ciencia y no de ficción, pasando por el acicate para la imaginación que representa nuestro potencial futuro a largo plazo en hábitats espaciales, la importancia de la investigación por el conocimiento, perfectamente ejemplificada en el huevo y la niña, o la crucial idea que se desprende del hecho de que Wir sind alle Berliner (todos somos berlineses), por poner solo algunos ejemplos. Yo que ustedes iría ahora mismo a EiTB a la carta y me daría un paseo por las pestañas de «Programas A-Z» -> «MNÑO» -> «Naukas»->»Naukas Bilbao». No se arrepentirán.

Por mi parte, contribuí con una charla muy sencilla, El futuro ya no es lo que era, en la que hablé de los coches voladores que nos prometieron de pequeños, de lo difícil de la predicción en sistemas complejos y de las cuatro claves de Larry Niven para predecir futuras tecnologías.

Aquí la tienen. Que la disfruten.

Naukas Bilbao 2013 - El futuro ya no es lo que era - Paco Bellido 1

El futuro ya no es lo que era. Clic en la imagen para ver la charla (Crédito imagen: Paco Bellido).

Publicado en Ciencia, Ciencia-Ficción, Divulgación | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

Este viernes comienza la «gira Naukas 2013»

naukas-bilbao13Ahora mismo ando enfrascado en la preparación de mis dos charlas, dos, para los eventos de Naukas Bilbao 2013 este fin de semana y Naukas Quantum la semana próxima. La una será sobre el futuro que no fue y lo difícil que es predecirlo, la otra será una ucronía bastante especial acerca de la mecánica cuántica. ¡Habrá mucha ciencia y algo de ficción!

Estén por Bilbao y San Sebastián respectivamente —o en cualquier lugar de internet, pues se retransmitirán por streaming—, no se las pierdan, y lo que es más, no se pierdan ninguna, porque tienen todas una pintaza estupenda. Aquí tienen ambos programas.

Y ahora les dejo, que si no, seguro que no me ven por allí hablando.

Publicado en Ciencia, Divulgación, Pensamiento crítico | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Este viernes, presentación (por fin) de La costilla de Dios

cartel sandoval sept 2013Ahora sí. Ha sido una odisea llena de altibajos —tres años, el cierre de la editorial que originalmente la iba a publicar justo cuando el lanzamiento era inminente, la adquisición de los derechos por otra editorial…—, pero, al fin, puedo asegurar que La costilla de Dios está a punto de ver la luz.

Este mismo viernes 20 a las 20:00 presentaré la novela corta y los seis relatos que la acompañan en la librería Sandoval (Plazuela del Salvador, 6), en Valladolid. La presentación correrá a cargo de Miguel Ángel Vergaz, redactor de El Mundo. ¡No me falten!

A partir de ese momento La costilla de Dios y otros relatos del final estará disponible, en papel al principio, y próximamente también en ebook.  Por supuesto, iré avisando por aquí.

¿Que de qué va La costilla de Dios? Mejor que se lo diga la contraportada del libro.

La costilla de Dios, novela corta finalista del XXI Certamen Literario Alberto Magno de Ciencia Ficción

Y dijo el Hombre: «Hagamos a Dios a nuestra imagen y semejanza, […]»

Biblia Verdadera. Orígenes, 1, 27.

Renacido gracias a los sacrificios de los elegidos, Él se prepara para gobernar a sus fieles. Pero hay un problema: no se siente como un dios. En lugar del recuerdo de su última vida y combates divinos, en su mente persisten los retazos inconexos de días más sosegados y el enigmático rostro de una mujer desconocida para él. Y, por si aquello fuera poco, el espejo solo le devuelve la imagen de una criatura horrenda, agotada y confusa. Su creciente obsesión por su identidad le embarcará en una peligrosa búsqueda de respuestas a través de un mundo cruel e injusto donde casi nada es lo que parece.

Además de La costilla de Dios, el presente volumen incluye seis relatos —varios de los cuales han resultado finalistas o ganadores de otros concursos— que exploran la idea del final en sus múltiples facetas: la ansiedad de un pianista que pierde progresivamente lo que le une al mundo en su Apocalipsis personal; la certeza de un loco de que el fin del Universo es inminente de no detenerse un experimento; el coraje de una madre, dispuesta a viajar a Marte sin billete de vuelta para que su hijo pueda vivir; y la interrupción del transcurso del mismísimo Tiempo, son algunos de los finales que discurren por estas páginas.

Publicado en Ciencia-Ficción, La Costilla de Dios, Literatura, Relatos | Etiquetado , , , , | 7 comentarios

Ellos son el futuro

portada-ebookYa he hablado alguna que otra vez por aquí de Ficción Científica, la red social de aficionados a la ciencia-ficción y a la fantasía creada por el gran Jose Antonio Cordobés. Hoy cumple un año de edad y, a modo de celebración, ha publicado un ebook, Ellos son el futuro: una antología de 15 cuentos en exclusiva de 11 autores de habla hispana, entre los cuales se cuenta un servidor con «La gran noticia». Huelga decir que para mí es un honor participar así en un proyecto tan fresco que dice mucho de la buena salud del género en nuestro idioma.

Pero no sigan leyendo esto; descárguense el ebook, que es gratis, y disfrútenlo.

Felicidades, Ficción Científica, que cumplas muchos más. (Y sobre todo, felicidades, Jose Antonio, ahora disfruta de la comunidad que has levantado, ¡máquina!)

Publicado en Ciencia-Ficción, Relatos | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Ya disponible La última huella, III Premio TerBi

Portada III Premio TerBiYa está disponible la 6ª revista de la TerBi (Asociación vasca de ciencia-ficción, fantasía y Terror), dedicada al III Premio TerBi de relato temático sobre Viaje espacial sin retorno. Como les comenté hace un tiempo, mi relato La última huella resultó ganador de dicho premio. Un relato escrito en un arrebato de mala leche originado por la situación crítica que atraviesa la ciencia en nuestro país, debido a la estrechez de miras y estulticia de nuestros dirigentes. Perfectamente podría haber dedicado el relato a los científicos e investigadores españoles si no fuera porque ya se lo dediqué a… en fin, mejor me callo y  lo descubren ustedes mismos. Personalmente, creo que es el relato del que más satisfecho me siento hasta la fecha.

En este 6º número de la revista encontrarán, además, los relatos de los 11 finalistas del premio. Mi enhorabuena a todos ellos. Y ahora, no sé lo que harán ustedes, pero yo voy a descargarme la revista y devorarla. Que la disfruten.

Publicado en Ciencia, Ciencia-Ficción, Literatura, Relatos | Etiquetado , , , , , , , , | 7 comentarios